Share |
Petróleos Delta renueva su marca luego de haber adquirido Shell
Octubre 4, 2011
Por Juan R. Cortes Dean
jcortes@panamaeconomyinsight.com.pa
Delta, compañía líder en el mercado, luego de haber
adquirido Shell el año pasado, presentó el 30 de
septiembre su marca renovada. Delta es una
compañía panameña, con más de 28 años en el mercado
mayorista y minorista de distribución de combustibles.
La renovación de la marca, se da luego que la compañía remodelara todas las estaciones de expendio de combustibles que adquirió de Shell y le pusiera su propia marca un tanto modificada. Ahora la compañía cuenta con más de 180 estaciones de servicio a nivel nacional. Esta compañía panameña se expande también hacia Costa Rica. De hecho, en el lanzamiento de la marca nueva, el Ing. Augusto Gerbaud, Gerente General, señaló que cuentan con más de 210 estaciones entre Panamá y Costa Rica.
Explica Gerbaud que han mejorado todos sus estándares de servicio y atención y que a eso es lo que han denominado “experiencia Delta”.
Mientras tanto, Federico Humbert, Presidente de la Junta Directiva de Petróleos Delta, indica que esta nueva etapa marca una línea clara de la estrategia de posicionamiento de la compañía tanto para Panamá como para Costa Rica.
La empresa se diferencia del resto porque no ofrece el autoservicio. Se supone que el autoservicio tiene un cierto ahorro para el consumidor, dado que el cliente se sirve el combustible que necesita. En teoría, el ahorro es debido a que el autoservicio elimina los costos de contratación de trabajadores que despachen el combustible. La diferenciación estriba precisamente en ese punto, ya que el mercado se divide entre los que quieren autoservicio y los que prefieren pagar los costos adicionales de ser servidos.
Mientras que Delta no ofrece el autoservicio, Esso ofrece sólo esa opción. Accel presenta opciones de mixtas, en donde el cliente puede servirse el mismo, o puede servirle un empleado de la compañía.
No obstante, el hecho de que usted opte por el autoservicio, no necesariamente implica un ahorro con respecto a la opción contraria, pues se observan casos en que los precios son iguales, dado que son otros factores de competencia los que intervienen, por ejemplo, el número de estaciones en determinada área, es un factor que puede eliminar el supuesto ahorro.
.