Share |
Autoridad Marítima y Banco Mundial próximos a firmar convenio de asistencia
Agosto 12, 2011
Funcionarios
del Banco Mundial están trabajando con funcionarios de
la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en un proyecto de
implementación de la Estrategia Marítima Nacional. Se
trata de una asistencia no reembolsable del Banco
Mundial por varios millones de dólares. Ellos trabajan
en los temas de infraestructuras portuarias y marítimas.
Este convenio de asistencia está en afinación de los
últimos detalles y próximo a ser firmado.
Por otra parte, como parte de la estrategia marítima, el gobierno tiene programado concesionar prontamente varios puertos nuevos en el Pacífico y al menos uno más en el Atlántico.
De acuerdo a nuestras proyecciones, los puertos de Panamá crecerán a una velocidad mayor que los puertos de Latinoamérica debido a la demanda. Suponiendo que la oferta en efecto responda a la alta demanda, el movimiento de contenedores pasaría de 5.5 millones de TEU’s en 2010 a 11.3 millones de TEU’s en 2014. Esto significa que la demanda se habría duplicado y con la misma respuesta de expansión de la capacidad nosotros estaríamos viendo en los próximos años el doble de la infraestructura portuaria en comparación a la existente en la actualidad. También es posible que no haya tal respuesta de parte de la oferta y en ese caso lo que estaríamos viendo unos puertos altamente saturados. Desde luego, que si la economía de los Estados Unidos entra en recesión, entonces, contrariamente, estaríamos viendo contracciones de la actividad portuaria de hasta dos dígitos de crecimiento, lo cual retrasaría este pronóstico en varios años.
Lograr el máximo desarrollo portuario es clave para continuar posicionando a Panamá como parte fundamental de la cadena de suministro de la región.

