Share |
Presentan avance de la planta de tratamiento en Juan Díaz
Octubre 6, 2011
Por Juan R. Cortes Dean
jcortes@panamaeconomyinsight.com.pa
El
Presidente de la República, Ricardo Martinelli, realizó
una gira el 5 de octubre para conocer los avances del
proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
(PTAR), el cual forma parte del Proyecto Saneamiento de
la Ciudad y la Bahía de Panamá. Esta planta de
tratamiento de aguas residuales es la parte medular del
Proyecto Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá,
debido a que le corresponderá recibir y tratar las aguas
residuales que se generan en la ciudad de Panamá y San
Miguelito. Este proceso, que incluirá la recuperación
del gas metano, permitirá que las aguas tratadas y
desinfectadas retornen al río Juan Díaz. Ese gas metano
será utilizado para generar el 18% de la energía
eléctrica que requiere la Planta para su operación.
Los Procesos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales comprenden:
• Sistema de Pre-tratamiento
• Tratamiento Biológico
• Clarificación
• Desinfección
• Tratamiento de lodos
La
Planta utilizará un sistema de eliminación de olores el
cual capta los gases emitidos en los edificios de pre-tratamiento
y tratamiento de lodos para tratarlos químicamente..
El diseño y construcción de la primera etapa tiene una inversión de US$212 millones. Se estima que beneficiará a 1.2 millón de habitantes de la Ciudad de Panamá y San Miguelito. La construcción de la planta tiene un avance de 71%.
En
el Presidente Martinelli dijo que se debe hacer un
estudio y análisis para ampliar los beneficios de este
proyecto hacia las áreas que no estaban incluidas en el
plan original del año 2003. El presidente Martinelli
dijo que este estudio tendría la finalidad de incorporar
otros sectores de la ciudad capital al beneficio que
contempla este proyecto, entre los que se encuentran las
áreas altas de San Miguelito u otras partes en San
Felipe.
El Presidente Martinelli señaló que, de manera coordinada con este proyecto, hay que proveer de agua a las zonas de la ciudad de Panamá que no cuentan con un servicio eficiente o el suministro de agua potable.