Share |
Le entregan las tuneladoras del Metro al Presidente Martinelli
Agosto 23, 2011
Las dos tuneladoras para la construcción del Metro de
Panamá le fueron entregadas al presidente Ricardo
Martinelli el martes 23 de agosto en la ciudad de
Schwanau en Alemania. La llegada de éstas a Panamá está
prevista para los meses de octubre y noviembre del
presente año.
Las tuneladoras fueron fabricadas por la empresa alemana Herrenknecht AG. Éstas tuneladoras ya tienen nombre, una se llama Marta y la otra Carolina. Éstas cuentan con una tecnología de presión de tierra para un “avance seguro”. Estas tuneladoras realizarán la excavación al tiempo que irán construyendo el túnel con piezas de concreto prefabricado. Las tuneladoras tienen 9.77 metros de diámetro externo y entre las dos excavarán un túnel de aproximadamente 7 kilómetros. Este tramo está comprendido entre la trinchera de Albrook, pasando por las estaciones 5 de Mayo, Santo Tomás, Iglesia del Carmen, Vía Argentina y Fernández de Córdoba, hasta llegar a la Trinchera Transístmica.
En torno al número de estaciones, el Presidente Martinelli anunció que se incluirán en esta Línea Uno del Metro las estaciones de El Marañón y Curundú, las cuales no están en el contrato de construcción actual.
Por su parte, el secretario ejecutivo del Metro, Roberto
Roy, explicó que las tuneladoras tienen un costo
aproximado entre 30 y 40 millones de dólares. Las 2
máquinas incluyen todos los equipos complementarios como
locomotoras, cintas transportadoras, además de rieles,
repuestos, mantenimiento, cableados, herramientas de
corte, entre otros. También incluye el transporte hasta
Panamá y su ensamblaje.
Luego de la inspección de las máquinas, las mismas serán desmontadas, empacadas y transportadas hasta Panamá por vía marítima. Al llegar al país, se contará con la asesoría del personal técnico de la empresa alemana para operar las tuneladoras.
Durante el acto de entrega, que se realizó en uno de los hangares de la fábrica alemana, el Mandatario aseguró que “vamos a transformar el sistema de transporte del país, que era un caos, en un sistema seguro y confiable para todos los panameños”. Martinelli reconoció el prestigio con que cuenta la empresa alemana que es la única que suministra a nivel mundial las tuneladoras más modernas y que es líder en el mercado y en tecnología de avance mecanizado de túneles.
El contrato de la construcción de la Línea 1 del Metro
de Panamá le fue adjudicado el 27 de octubre al
Consorcio Línea 1, compuesto por la empresa española
Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y la
brasileña Norberto Odebrecht. El consorcio comenzó la
obra aproximadamente en enero del presente año. De
acuerdo con el contrato, la construcción de esta Línea 1
del Metro deberá estar finalizada en diciembre del 2013.
La línea 1 del Metro de Panamá recorrerá un trayecto de 14 kilómetros, desde los Andes, Distrito de San Miguelito (en las afueras de la Ciudad de Panamá), hasta Albrook (donde se encuentra la Gran Terminal Nacional de Transporte), en aproximadamente de 23 minutos. El metro busca agilizar el movimiento vehicular en el país, además de brindarle un mejor servicio a la ciudad, beneficiando alrededor de un millón 300 mil personas.
Martinelli, quien participó de una presentación de los
trabajos de las tuneladoras y realizó un recorrido por
la empresa alemana, también anunció que Herrenknecht AG
instalará una ensambladora de tuneladoras en Panamá para
dar servicio a América Latina; lo que representará una
importante generación de empleos en el país. El
presidente de la fábrica alemana, Martin Herrenknecht,
dijo que Panamá representa una importante plataforma
logística y que por ello decidieron instalarse en el
país por considerar que cuenta con las mejores
conexiones para América Latina.
El presidente Martinelli también dijo que se dejará licitada la Segunda Línea del Metro que llegará hasta la 24 de diciembre.

Artículos relacionados

