Share |
Comienza la construcción de la Línea 1 del Metro de Panamá
Marzo 31, 2011
Por: Juan Rafael Cortés Dean
El Mandatario de la nación, Ricardo Martinelli Berrocal, quien reiteró su compromiso con la transformación del sistema de transporte público, hizo un llamado a la ciudadanía a tener paciencia durante los trabajos de construcción, ya que estos son un paso indispensable para que Panamá tenga un transporte moderno y eficiente.
“En 23 minutos viajarán los usuarios del Metro de Panamá, desde los Andes (uno de los lugares más poblados en las afueras de la Ciudad de Panamá) hasta Albrook (una gran terminal de transporte masivo de pasajeros cerca del Canal de Panamá)”. Así lo afirmó el Presidente Ricardo Martinelli en la inauguración oficial de los trabajos de construcción de la Línea 1.
La Línea 1 del Metro de Panamá, que será la primera en Centroamérica, está a cargo del “Consorcio Línea 1”, integrado por Odebrecht Panamá y FCC. Tendrá una extensión de 13.7 kilómetros, con 11 estaciones, de las cuales cinco son elevadas, 5 subterráneas y una semienterrada. Los trenes que utilizará esta línea para su operación serán fabricados por la compañía fracesa Alstom.
Se espera que el nuevo sistema Metro sea complementado con el reordenamiento vial y que beneficie de forma directa a miles de usuarios que residen en la zona norte y que hoy en día sufren las consecuencias del congestionamiento en las vías principales, consumiendo gran parte de su tiempo y de sus vidas al desplazarse a sus lugares de trabajo. La construcción de la Línea 1 ofrecerá, además, la oportunidad de diseñar mejores espacios públicos, áreas de estacionamientos y parques, modernizando la ciudad y preparándola para la construcción de las siguientes líneas, que están contempladas en el Plan Maestro de la Secretaría del Metro de Panamá.
Datos generales del proyecto
-La Línea 1 del Metro de Panamá tendrá una extensión de 13.7 kilómetros, con 11 estaciones, de las cuales 5 serán subterráneas, 5 elevadas y una semi-subterránea.
-El tiempo estimado de recorrido entre la estación Los Andes y la Estación Albrook es de 23 minutos.
-El Metro de Panamá contará con las facilidades necesarias para que sea utilizado, cómodamente, por personas con movilidad limitada.
-Los trenes disponen de tecnología de última generación, que les permite tener un menor consumo de energía y garantizar una eficiente operatividad.
-El tren propuesto por el Consorcio Línea 1 y construido por Alstom ya ha sido probado con éxito en el Metro de Santo Domingo y el de Barcelona, entre otras ciudades.
-El diseño interno de los trenes permitirá que los usuarios viajen de forma cómoda, rápida y segura.
-El diseño de las estaciones en superficie permitirá que éstas se conviertan en íconos arquitectónicos dentro de la ciudad, con un gran aprovechamiento de la luz natural en su interior.
-Cada estación tendrá su propio logo y se identificará con un color.
Vea además:
- Resultados 2010 y proyecciones 2011 del mercado residencial
- ACOBIR espera un aumento de más de 60% en las ventas su Feria Expo Inmobiliaria 2011
- La economía de Panamá crecerá 9.2% en 2011 y a doble dígito en los años siguientes
- Situación y perspectivas de la banca en Panamá
- Corte Suprema de Panamá dicta fallo contra la empresa francesa CHANEL
- Presidente Martinelli dice que lamenta rechazo del PRD a invitación para trabajar juntos
- Video del discurso del presidente Ricardo Martinelli el 2 de enero de 2011
- Tarifa eléctrica no subirá
- ANAM se renueva en 2011
- Foro internacional de justicia climática Cancún decepciona a los pueblos del mundo
- Comienza a operar nuevo sistema de transporte masivo de pasajeros en la Ciudad de Panamá
- El gobierno evalúa reformas a la Constitución Política
- Economía de Panamá creció 8.4% en el tercer trimestre de 2010
- Panamá entre los tres primeros países de Latinoamérica con mayor expectativa de crecimiento del empleo
- Construirán la primera aerotrópolis de Latinoamérica
- ¿Qué es un área económica especial?
- Una experiencia exitosa: El caso del Área Económica Especial Panamá Pacífico
- Aprueban nuevo régimen especial de zonas procesadoras
- Firman el contrato de 1,446 millones de dólares para la construcción del Metro