Share |
Emisión de moneda local en México co-estructurada por CAF recibe premios de LatinFinance
Enero 27, 2011
La emisión de papeles bursátiles a 20 años efectuada en agosto de 2010 en México, por 4.065 millones de Pesos Mexicanos (“MXN”) –equivalentes aproximadamente a USD 320 millones– recibió esta semana un nuevo reconocimiento. En esta ocasión la revista LatinFinance premió la transacción con los galardones Best Structured Financing Deal (Transacción de Financiamiento Mejor Estructurada) y Best Financing Innovation (Mejor Innovación Financiera).
La emisión consistió en la colocación de títulos en dos Series. La Serie A por MXN 2.765 millones (aproximadamente USD 217 millones) cuenta con la garantía total de la Corporación Estadounidense de Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés), mientras que la Serie B, apoyada mediante una garantía parcial de CAF de MXN 390 millones, fue de MXN 1.300 millones (aproximadamente USD 102 millones).
La transacción fue reconocida por la prestigiosa publicación debido a su estructura novedosa y por tratarse de la primera emisión de un ente subnacional en México. La misma contó con Latam Capital Advisors como estructurador y asesor del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), y será pagada con los ingresos futuros de dicho Instituto. Los recursos obtenidos de los bonos se utilizarán en la modernización del IFREM y otras inversiones prioritarias en la infraestructura del estado de México, en el cual se ubica el 14% de la población de ese país.
"La CAF está interesada en participar en este tipo de operaciones ya que proporciona un nuevo mecanismo de financiamiento en la región, al tiempo que estimula los mercados locales de capital", declaró Enrique García, presidente ejecutivo de CAF –banco de desarrollo de América latina-. "Los esfuerzos conjuntos de estado de México, la OPIC, Latam y CAF dieron como resultado una transacción exitosa que ofrece una nueva alternativa de inversión en moneda nacional a los inversionistas locales, quienes generalmente encuentran pocas oportunidades para invertir en activos de calidad a largo plazo", añadió.
Cada serie es a 20 años, amortizable, y con tasa fija en Pesos Mexicanos (MXN). La garantía parcial de CAF para esta emisión (de MXN 390 millones) fue la primera de la multilateral denominada en moneda local. Es de resaltar que la Serie B tuvo una calificación crediticia AA local dada por Standard & Poor’s y Fitch, mientras que la Serie A contó con una calificación de AAA local.
CAF es un banco de desarrollo de América Latina que tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 18 países de América Latina, El Caribe, Europa y 14 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región.
La Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés) se estableció como una agencia federal para promocionar el desarrollo económico y social de países en vías de desarrollo, así como facilitar la participación de empresas privadas de Estados Unidos en la gestión de riesgos asociados con la inversión extranjera directa en esos países.
Latam Capital Advisors es una subsidiaria de MBIA Inc., que ofrece servicios de estructuración y asesoramiento financiero en América Latina.
Para mayor información visite www.caf.com
Vea además:
- ACOBIR espera un aumento de más de 60% en las ventas su Feria Expo Inmobiliaria 2011
- La economía de Panamá crecerá 9.2% en 2011 y a doble dígito en los años siguientes
- Situación y perspectivas de la banca en Panamá
- Corte Suprema de Panamá dicta fallo contra la empresa francesa CHANEL
- Presidente Martinelli dice que lamenta rechazo del PRD a invitación para trabajar juntos
- Video del discurso del presidente Ricardo Martinelli el 2 de enero de 2011
- Tarifa eléctrica no subirá
- ANAM se renueva en 2011
- Foro internacional de justicia climática Cancún decepciona a los pueblos del mundo
- Comienza a operar nuevo sistema de transporte masivo de pasajeros en la Ciudad de Panamá
- El gobierno evalúa reformas a la Constitución Política
- Economía de Panamá creció 8.4% en el tercer trimestre de 2010
- Panamá entre los tres primeros países de Latinoamérica con mayor expectativa de crecimiento del empleo
- Construirán la primera aerotrópolis de Latinoamérica
- ¿Qué es un área económica especial?
- Una experiencia exitosa: El caso del Área Económica Especial Panamá Pacífico
- Aprueban nuevo régimen especial de zonas procesadoras
- Firman el contrato de 1,446 millones de dólares para la construcción del Metro
