Share |
Economía de Panamá muestra una clara tendencia hacia tasas de crecimiento de dos dígitos
Enero 27, 2011
El crecimiento económico de Panamá, medido a través el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), creció 9.5% en noviembre de 2010, de acuerdo a un reporte divulgado por el Instituto de Estadística y Censo (INEC). En el período acumulado de enero-noviembre de 2010, la economía medida a través de este indicador presentó un crecimiento de 6.08%.
La curva del crecimiento del IMAE muestra una clara retorno de la economía de Panamá hacia las tasas de crecimiento que había antes de la crisis financiera en los Estados Unidos. De hecho, Panama Economy Insight pronostica que en 2011 la economía de Panamá, medida a través del PIB, crecerá 9.2% y que en 2012 esta tasa se elevará a 13%. En el año 2010, la economía se debe haber expandido en 7%, luego de haber crecido sólo 3.5% en 2009 por efecto del impacto de la crisis económica mundial sobre el Canal de Panamá, los puertos, las exportaciones agrícolas y la demanda inmobiliaria residencial extranjera.

Los sectores que mostraron mayor aumento fueron el transporte, almacenamiento y comunicaciones, comercio, hoteles y restaurantes, construcción, electricidad y agua, enseñanza privada, servicios comunitarios sociales y personales, explotación de minas y canteras, servicios inmobiliarios y la actividad agropecuaria, explicó el INEC en su informe.
La actividad del Canal de Panamá, medida a través de las toneladas netas, tuvo un crecimiento muy negativo durante el primer semestre de 2010, pero a partir de julio la tendencia cambio radicalmente, con tasas de crecimiento de 6.7% y 6.2% durante octubre y noviembre respectivamente. Los puertos tuvieron un crecimiento extraordinario durante todo el año 2010, el cual va más allá de la recuperación. El movimiento de contenedores, medido en TEU’s, creció 39.1% y 37.5% en septiembre y octubre respectivamente, luego de haber crecido 50.6% en agosto.
La economía de Panamá se está expandiendo fuertemente, con su propia dinámica, sin la necesidad de haber tenido que recurrir a mecanismos artificiales de política fiscal y monetaria.
Asista al Foro económico del 9 de febrero y conozca todos los detalles que sustentarán un crecimiento de 9.2% en 2011 y de 13% en 2012. Más información de este evento en: http://www.panamaeconomyinsight.com.pa/Foro_economico.pdf
Vea además:
- ACOBIR espera un aumento de más de 60% en las ventas su Feria Expo Inmobiliaria 2011
- La economía de Panamá crecerá 9.2% en 2011 y a doble dígito en los años siguientes
- Situación y perspectivas de la banca en Panamá
- Corte Suprema de Panamá dicta fallo contra la empresa francesa CHANEL
- Presidente Martinelli dice que lamenta rechazo del PRD a invitación para trabajar juntos
- Video del discurso del presidente Ricardo Martinelli el 2 de enero de 2011
- Tarifa eléctrica no subirá
- ANAM se renueva en 2011
- Foro internacional de justicia climática Cancún decepciona a los pueblos del mundo
- Comienza a operar nuevo sistema de transporte masivo de pasajeros en la Ciudad de Panamá
- El gobierno evalúa reformas a la Constitución Política
- Economía de Panamá creció 8.4% en el tercer trimestre de 2010
- Panamá entre los tres primeros países de Latinoamérica con mayor expectativa de crecimiento del empleo
- Construirán la primera aerotrópolis de Latinoamérica
- ¿Qué es un área económica especial?
- Una experiencia exitosa: El caso del Área Económica Especial Panamá Pacífico
- Aprueban nuevo régimen especial de zonas procesadoras
- Firman el contrato de 1,446 millones de dólares para la construcción del Metro
