Share |
Gabinete aprueba reformas que reduce a la mitad el subsidio a partidos
Enero 19, 2011
El Consejo de Gabinete aprobó ayer 18 de enero un proyecto que reforma el Código Electoral en la cual se reduce a la mitad el subsidio a los partidos políticos debidamente constituidos, informó la Secretaría de Comunicaciones del Estado.
Además, el proyecto de reforma contiene la creación de un “Instituto de Capacitación de Formación Política que estará adscrito al Tribunal Electoral.
Otro aspecto relevante de la reforma es que el 75% del nuevo monto del subsidio electoral será entregado para atender los gastos que demanden las oficinas partidarias en las provincias y/o comarcas y el 25% restante se le asignará al nuevo Instituto de Capacitación de Formación Política.
De acuerdo a la ministra Roxana Méndez, el gobierno “no pretende eliminar el subsidio electoral, pero sí reducirlo y efectuar correctivos en cuanto a su distribución y manejo”.
Vea además:
- ACOBIR espera un aumento de más de 60% en las ventas su Feria Expo Inmobiliaria 2011
- La economía de Panamá crecerá 9.2% en 2011 y a doble dígito en los años siguientes
- Situación y perspectivas de la banca en Panamá
- Corte Suprema de Panamá dicta fallo contra la empresa francesa CHANEL
- Presidente Martinelli dice que lamenta rechazo del PRD a invitación para trabajar juntos
- Video del discurso del presidente Ricardo Martinelli el 2 de enero de 2011
- Tarifa eléctrica no subirá
- ANAM se renueva en 2011
- Foro internacional de justicia climática Cancún decepciona a los pueblos del mundo
- Comienza a operar nuevo sistema de transporte masivo de pasajeros en la Ciudad de Panamá
- El gobierno evalúa reformas a la Constitución Política
- Economía de Panamá creció 8.4% en el tercer trimestre de 2010
- Panamá entre los tres primeros países de Latinoamérica con mayor expectativa de crecimiento del empleo
- Construirán la primera aerotrópolis de Latinoamérica
- ¿Qué es un área económica especial?
- Una experiencia exitosa: El caso del Área Económica Especial Panamá Pacífico
- Aprueban nuevo régimen especial de zonas procesadoras
- Firman el contrato de 1,446 millones de dólares para la construcción del Metro
