Share |
Actualizarán legislación contra delitos informáticos
Enero 25, 2011
Por Juan R. Cortes Dean
Como
parte de la modernización del entorno cibernético
del Estado, la Autoridad de Innovación Gubernamental
(AIG) ha venido discutiendo con varias instituciones
gubernamentales y organizaciones del sector privado,
la necesidad de actualizar la legislación existente,
de forma que se desincentiven la ejecución de
acciones tendientes a afectar derechos de terceros
mediante el uso inapropiado e ilegal de las
tecnologías de la información y las comunicaciones,
señaló el Ingeniero Eduardo E. Jaén, Administrador
de la AIG.
La República de Panamá, es un país que brinda servicios financieros y logísticos a nivel mundial, y es de suma importancia el robustecimiento de los mecanismos de la seguridad informática para así reducir los riesgos presentes por las actuales tendencias del caber-crimen y el caber-terrorismo agregó el Ing. Jaén.
Durante una reunión que se llevó a cabo el lunes 24
de Enero en el Salón Paz de la Presidencia se
compartió con los presentes el estado actual de las
diferentes propuestas legislativas que sobre este
tema están siendo consideradas y se establecieron
los parámetros para implantar acciones concretas
enfocadas a consensuar, en breve plazo, los cambios
requeridos a la legislación sobre delitos
informáticos, incluir la descripción de nuevos
delitos y en general, impulsar en Panamá, un entorno
cibernético seguro y libre de abuso.
Consultores de la AIG y representantes de organismos internacionales compartieron información sobre las mejores prácticas que está implantando la comunidad internacional en la lucha contra este tipo de delito.
Vea además:
- ACOBIR espera un aumento de más de 60% en las ventas su Feria Expo Inmobiliaria 2011
- La economía de Panamá crecerá 9.2% en 2011 y a doble dígito en los años siguientes
- Situación y perspectivas de la banca en Panamá
- Corte Suprema de Panamá dicta fallo contra la empresa francesa CHANEL
- Presidente Martinelli dice que lamenta rechazo del PRD a invitación para trabajar juntos
- Video del discurso del presidente Ricardo Martinelli el 2 de enero de 2011
- Tarifa eléctrica no subirá
- ANAM se renueva en 2011
- Foro internacional de justicia climática Cancún decepciona a los pueblos del mundo
- Comienza a operar nuevo sistema de transporte masivo de pasajeros en la Ciudad de Panamá
- El gobierno evalúa reformas a la Constitución Política
- Economía de Panamá creció 8.4% en el tercer trimestre de 2010
- Panamá entre los tres primeros países de Latinoamérica con mayor expectativa de crecimiento del empleo
- Construirán la primera aerotrópolis de Latinoamérica
- ¿Qué es un área económica especial?
- Una experiencia exitosa: El caso del Área Económica Especial Panamá Pacífico
- Aprueban nuevo régimen especial de zonas procesadoras
- Firman el contrato de 1,446 millones de dólares para la construcción del Metro
