,
panama economy Insight

 

Share |

Convivienda espera expansión de 44% en 2011

Febrero 22, 2011

Elisa Suárez de Gómez, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) dijo en un discurso pronunciado el 15 de febrero que esperan para 2011 ventas en el mercado inmobiliario residencial por más de 653 millones de dólares, 7,307 unidades de viviendas, lo cual representaría una expansión de 44% con respecto a 2010.

La mayor cantidad de viviendas proyectadas se construirían en el rango entre 30, 001 y 40 mil dólares. “Creemos que la revisión de las normas de construcción para viviendas económicas, así como el bono de 5 mil dólares para la compra de viviendas de hasta de 30 mil dólares ha sido un incentivo para la construcción en este rango de precios, pero deberá pasar al siguiente nivel de ingreso para que pueda ser efectivo en el 2011”, manifestó la Ejecutiva de convivienda.

Lo sigue de cerca el rango de 50,001 hasta 65,000.00 Balboas. La tendencia en la construcción de edificios está principalmente en el rango de 90 mil a 500 mil dólares, marcando una diferencia con el 2009, en donde poco se construía en el rango de 90 mil Balboas. También veremos una reactivación de construcción de viviendas entre 90 y 350 mil Balboas. “Una vez más, vemos como nuestros agremiados, pese a que en valores altos el impacto de la crisis ha sido mucho más perceptible, sigue apostando a Panamá y parece iniciarse una leve reactivación de este rango”, explicó Elisa Suárez de Gómez.

Por su parte, Eduardo Ameglio, dijo que la “actividad se levanta firmemente y por segundo año consecutivo presenta cifras ascendentes luego de la caída reflejada en el 2008, año en que se sintieron mayormente los efectos de la crisis Inmobiliaria y financiera Internacional, y poco a poco nos acercamos a los niveles que se tenían en el año 2007. Para 2010 nuestro gremio cerró con ventas de 5,050 unidades de Vivienda, las cuales significaron transacciones por más de 408 millones de Balboas. Para 2011 nuestro gremio proyecta seguir con el crecimiento y sobrepasar las cifras percibidas en el año 2007, año en el que el boom inmobiliario se encontraba en pleno apogeo; en 2011 nuestros agremiados proyecta en los distintos desarrollos 7,307 unidades de vivienda para transacciones por más de 638 millones de Balboas. Ambas cifras superan las alcanzadas por nuestro gremio en el 2007, por lo que podemos pronosticar que volvemos a los niveles alcanzados durante el periodo de mayor auge inmobiliario de nuestro país. De estas cifras es importante resaltar el hecho de que en 2010, Convivienda desarrollo casi el 55% de la viviendas del mercado, y de estas el 75% de las viviendas desarrolladas por Convivienda estaban en el rango de interés preferencial, y nuestras proyecciones para 2011 en este mismo rango de viviendas están cerca del 70%; o sea que nuestro gremio cumple con la importante función de colaborar en la disminución del déficit habitacional de nuestro país.” .

Vea además:  

 

 

 

Seminario de Actualización Fiscal 

¡Mantengase al día con todos los deberes fiscales en Panama! ...[ver más información...]

 

Business Intelligence Básico

La Inteligencia de Negocios como estrategia en la organización. Un seminario de PricewaterhouseCoopers...[ver más información...]  

 

 

 

Manejo de Bodegas

Maneje eficientemente su bodega con técnicas modernas. Dirigido a operarios y empleados de base que trabajen en bodegas...[ver más información...]

 

Gestión Logística de Inventarios

Aplicación de metodologías, herramientas prácticas y talleres para ilustrar las actividades de gestión de inventarios en relación a la cadena de abastecimiento...[ver más información...]

 

Secretarias, asistentes y recepcionistas

Secretarias, Asistentes y Recepcionistas, Factores Fundamentales en la Mejora del Servicio en las Empresas...[ver más información...]


 

Servicio al cliente internacional

¿Busca lealtad en sus Clientes?...[ver más información...]

 

Para inscribirse en cualquiera de esos seminarios contacte a Delia López Cardoze, teléfono 260-9962, correo dlopez@panamaeconomyinsight.com.pa

Vea además: