Share |
MEF dice que la violencia contra la mujer disminuyó 50% en el primer cuatrimestre
Agosto 24, 2011
La Dirección de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo que con base en datos del Observatorio Panameño contra la Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo y el examen que ellos han hecho de éstos, revelan que 17 mujeres perdieron la vida en forma violenta durante el primer cuatrimestre de este año, pero que aun así esta cifra representa una disminución de 50% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Los analistas del MEF indican en su informe que del total registrado al primer cuatrimestre de 2011, 7 casos no tenían ningún vínculo con la mujer propiamente dicha, pero que sin embargo, 6 eran parejas y 2 expareja. Las otras 2 restantes no constan o aplican en las categorías señaladas. En cuanto a las edades de las 17 mujeres víctimas de homicidio a manos de hombres, la mayoría tenía menos de 30 años de edad. Específicamente 7 mujeres tenían entre 21 y 30 años de edad, 5 entre los 11 y 20 años, 2 entre los 41 y 50 años, 1 entre los 31 y 40 años, 1 más de los 50 años y 1 menos de los 11 años.
El informe del MEF revela que en el 47.1% de los casos los hombres asesinaron a las mujeres con armas de fuego, 35.3% lo hicieron con las armas blancas y objetos contundentes. No hubo ningún homicidio por estrangulamiento o golpes.
El mayor número de asesinatos ocurrió en la provincia de Panamá con 11 víctimas, seguida por Chiriquí con 2 víctimas y Coclé, Herrera, Los Santos y Comarca Ngöbe con 1 caso cada una. En las provincias de Bocas del Toro, Colón, Darién y Veraguas no se registraron este tipo de casos.
Finalmente, el documento del MEF, indica sobre este tema de violencia de género, que de las 17 víctimas dejaron en la orfandad a 22 hijas e hijos, los cuales en su mayoría son menores de edad.
Artículo relacionado
Explosión de violencia doméstica y femicidio en Panamá
Seminarios para septiembre y octubre
Plan de Negocios - 3 y 4 de octubre
Planificación Financiera: Presupuesto - 5 y 6 de octubre
Análisis Financiero - 10 y 11 de octubre

