Share |
Presentan el proyecto “Museo de la Libertad y los Derechos Humanos, un Museo de la Democracia”
Abril 6, 2011
La
Junta Directiva de la Fundación Democracia y Libertad,
conformada por: Betty Brannan Jaén, I. Roberto Eisenmann
III, Rául A. Morales R., Daniel R. Pichel P. e Irvin A.
Halman B., presentaron ante los el proyecto de
construcción del “Museo de la Libertad y los Derechos
Humanos, un Museo de la Democracia”. Éste tiene como
objetivo principal “contribuir a preservar la democracia
y enriquecer la cultura de la República de Panamá”. En
la presentación, I.Roberto Eisenmann III, presidente de
la Fundación, explicó que la iniciativa del Museo nace
de “la necesidad de formar a nuestros ciudadanos en los
valores democráticos, en la convivencia en libertad, y
en el respeto a los derechos humanos, sin importar su
origen social, político o económico”.
El Museo estará ubicado en el lote 19 de la Calzada de Amador, terreno que fue donado por el Estado. Tendría aproximadamente 3,500 mts2 de construcción cerrada. Sus desarrolladores han estimado que el proyecto costará aproximadamente 12.8 millones de dólares. El financiamiento sería a través de donaciones y contribuciones.
Para Betty Brannan Jaén, Presidenta Honoraria y forjadora inicial del proyecto, este museo cubrirá inicialmente la época durante la cual tuvo lugar una violación prolongada, sistemática e institucionalizada de los derechos humanos y las libertades individuales de los panameños. “Para documentar los hechos, nuestro punto de partida será los informes de la Comisión de la Verdad. En el Museo de la Libertad y Derechos Humanos se presentarán hechos demostrables, sin pretender hacer juicios de valor ni acusaciones infundadas”, resaltó Brannan Jaén.
Para la construcción del museo, se utilizará como modelo, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile, al que la Junta Directiva de la Fundación Democracia y Libertad hizo una visita de trabajo en octubre del año pasado.
El proyecto del Museo de la Libertad y los Derechos Humanos, de la Fundación Democracia y Libertad contendrá exposiciones permanentes, temporales e itinerantes, con importante contenido audiovisual e interactivo; centro de documentación que reúna materiales, documentos y artefactos de ese período, que este abierto al público, especialmente estudiantes, investigadores e historiadores; auditorio y salones de conferencia; programas especiales para estudiantes de todo nivel; uso de las redes sociales y nuevas tecnologías para facilitar acceso.
Además, próximamente será anunciado por la Fundación la apertura de un concurso entre arquitectos panameños para el diseño del museo.
Vea además:
- Resultados 2010 y proyecciones 2011 del mercado residencial
- ACOBIR espera un aumento de más de 60% en las ventas su Feria Expo Inmobiliaria 2011
- La economía de Panamá crecerá 9.2% en 2011 y a doble dígito en los años siguientes
- Situación y perspectivas de la banca en Panamá
- Corte Suprema de Panamá dicta fallo contra la empresa francesa CHANEL
- Presidente Martinelli dice que lamenta rechazo del PRD a invitación para trabajar juntos
- Video del discurso del presidente Ricardo Martinelli el 2 de enero de 2011
- Tarifa eléctrica no subirá
- ANAM se renueva en 2011
- Foro internacional de justicia climática Cancún decepciona a los pueblos del mundo
- Comienza a operar nuevo sistema de transporte masivo de pasajeros en la Ciudad de Panamá
- El gobierno evalúa reformas a la Constitución Política
- Economía de Panamá creció 8.4% en el tercer trimestre de 2010
- Panamá entre los tres primeros países de Latinoamérica con mayor expectativa de crecimiento del empleo
- Construirán la primera aerotrópolis de Latinoamérica
- ¿Qué es un área económica especial?
- Una experiencia exitosa: El caso del Área Económica Especial Panamá Pacífico
- Aprueban nuevo régimen especial de zonas procesadoras
- Firman el contrato de 1,446 millones de dólares para la construcción del Metro
